Blog
-
08/04/2017 18:30
Transformación digital de la Empresa
El término transformación se refiere a un cambio fundamental en los negocios del día a día de una
organización, desde los tipos de productos y servicios que produce hasta la forma en que los entregaLa transformación digital es la oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías,
pero sobre todo nuevas lógicas, para que el negocio sea más eficiente, permita
nuevas oportunidades y sea más rentableEn este contexto, entendemos las organizaciones y su cultura, detectamos las oportunidades digitales y
organizamos la actividad orientándola a resultados mediblesLa reorientación de toda la organización hacia un modelo eficaz de relación digital en
cada uno de los puntos de contacto de la experiencia del cliente.
-
28/02/2016 13:45
Modelo CLIENTE - PROVEEDOR en las relaciones humanas del siglo XXI
En las relaciones humanas del siglo XXI debe prevalecer el servicio a los demás ante todo como prioridad primordial. Nuestra red de contactos cada vez más amplia y heterogénea debido al boom de las TICs y redes sociales a las cuales acudimos desde cualquier dispositivo y lugar (ubicuidad) debe ir creándose con un comportamiento que refleje el que yo llamo modelo CLIENTE-PROVEEDOR que busca el que cada uno de nosotros sea a la vez el proveedor preferente del otro y el cliente estrella de los otros alrededor de nosotros. Nuestra actitud dede ser simpre de compromiso y pasión por la satisfacción de nuestro 'cliente' (CSAT) lo cual a la vez nos realizará como personas y profesionales, enriqueciéndonos y evitando que egoísmos y personalismos afloren ante dichas conexiones humanas sinceras, honestas, desinteresadas y volcadas hacia el bien del otro
-
29/03/2015 09:28
INTELIGENCIA EMOCIONAL **Aprendiendo a lograr un sano reconocimiento**
¡Basta ya! ¡Hasta aquí hemos llegado!
¿Has sentido alguna vez la impotencia, la rabia y esa
sensación de que no te queda ni una gota de sangre ni paciencia en alguna
situación?¿Y qué más?Me encuentro con muchas personas que se han visto inmersas
en situaciones en las que se les pedía más y más, en las que se crean una serie
de obligaciones y servidumbres que les llevan a sentirse agotados
emocionalmente (y físicamente), con resentimiento, sintiendo ¿y qué más?, pero
al mismo tiempo sintiéndose que "no son suficientes" porque a pesar
de dar y dar, parece que no es suficiente.Son relaciones tóxicas en las que se ha perdido la paridad,
el equilibrio en la relación. No hablo de situaciones extremas (con patologías
de por medio), sino de relaciones en los que la cosa ha ido derivando a
"te doy la mano y me coges el brazo".Desde fuera podríamos ver la situación como víctima y
"aprovechón", pero tampoco creo que hay buenos y malos en estas
historias, sino más bien me encuentro con problemas a la hora de fijar de una
manera sana los límites personales, y ciertos grados de inconsciencia, y
comodidad, y por qué no, egoismo, por parte de la otra persona. ¿A quién le
amarga un dulce?En este tipo de situaciones, normalmente una de las partes
tiene una creencia inconsciente de que "siendo un niño bueno" , es
decir, haciendo cosas por los demás, estando disponible para ellos, haciendo
favores, diciendo más si que no,... le van a aceptar mejor. Va a ser merecedor
de su cariño, de aceptación. Se siente valorado y reconocido por esa
predisposición que tiene.Pero es un juego que tiene un alto precio para la persona...
Porque al principio lo consigue, y le ven con muy buenos
ojos, e incluso se lo reconocen. Pero a lo bueno todos nos acostumbramos, y
resulta que lo empezamos a ver como algo normal y dejamos de reconocer el
esfuerzo.Pero la otra persona sigue estando necesitada de aceptación
y reconocimiento, y cuando le piden algo más, no quiere decir que no, aunque es
lo que en realidad querría decir, y accede. Y poco a poco, se encuentra con que
su entorno espera de él una serie de comportamientos, se sienten con derecho a
pedirlos, porque la experiencia les dice que "esa relación funciona
así", y además, está muy cómodo en esa posición. Pero ese y más y más, que
es un juego en el que esa persona también participa (no hay buenos y malos), le
empieza a generar resentimiento a causa de todos los no-es no dichos, de todo
ese esfuerzo no reconocido,... y hace que cada vez se sienta más pequeño, más
"no soy suficiente".Y un día, como consecuencia de ese resentimiento acumulado,
esa persona explota. Se decide a decir NO, a pedir su espacio, a cambiar los
límites que le habían arrinconado,... y crea un terromoto a su alrededor. ¿Pero
qué le ha pasado a éste? ¿Qué mosca le ha picado?Hay que entender que en esa situación que se ha creado, el
entorno estaba muy cómodo, y la verdad, no se habían parado a pensar que esa
relación no funcionara bien. ¡Pero si nos llevábamos muy bien!!!Y hablan, y se entienden (aunque sea un poco), y deciden
cambiar algunos comportamientos, algunas reglas de juego,... pero como todo
cambio, genera incomodidad, y los hábitos adquiridos (y los beneficios que ello
suponía para una de las partes) tienden a querer restablecer la situación como
estaba. Consciente o inconscientemente... los hábitos son difíciles de cambiar.Una reafirmación de una sana autoestima, sabiendo lo que
estamos dispuestos a admitir y qué no, de comunicarlo de manera positiva, y
sobre todo, actuando de manera coherente, sin bajar la guardia, es la única
salida a esa situación.Porque si lo consigue, al final, se da cuenta que cuando
consigue ponerse en su sitio, empieza a recibir la aceptación y el
reconocimiento que estaba buscando, pero no ya ahora por ser "el niño
bueno que me hacía favores", sino porque es una persona que muestra fortaleza
de carácter (que no agresividad), -RESILIENCIA-, y sabe defender sus intereses,
a la par que respetar la de los demás (AUTOAFIRMACION).¿Te has encontrado con este tipo de situaciones?
¿Cómo los has superado?
-
17/01/2015 20:38
Innovación Social Colaborativa
Cada vez con más fuerza las empresas se muestran más comprometidas con su entorno social y medioambiental, el cual ya no consideran como mero receptor de sus productos, contenidos y servicios, sino que valoran y respetan su aportación como agente clave, estratégico y transformador de nuevos modelos de negocio más sostenibles que nuestra sociedad demanda.
De hecho para mí no es sólo una tendencia pasajera o estrategia marketiniana, sino es al...go que viene para quedarse, es un compromiso firme con dichos nuevos modelos de negocio en los que sostenibilidad y la innovación social forman parte consustancial de la estrategia empresarial, integrándolas en su ADN, mejorando su ventaja competitiva y elevando el listón de valor compartido al que todos debemos aportar nuestro granito de arena.
Un ejemplo de esta innovación social colaborativa es la alianza entre la Cruz Roja y Vodafone centrada en el desarrollo del uso tecnológico para la atención integral de las personas de edad avanzada, personas con dependencia y mujeres víctimas de la violencia de género. Una alianza que ha cristalizado en la creación de la Fundación Tecnologías Sociales, promovida por las dos entidades, y con una larga trayectoria en aportar soluciones tecnológicas -en la actualidad principalmente a través del teléfono móvil- que fomentan la autonomía personal de los colectivos citados.
Otro ejemplo de ello es la alienza que Grameen Bank, la ONG fundada por Mohamed Yunus, premio Nobel de la Paz, y la empresa Danone pusieron en marcha en Bangladesh. Ambas entidades crearon una empresa social con el objetivo de lanzar un producto alimentario que pudiese ser efectivo para luchar contra la desnutrición que afecta a más del 50% de la infancia de dicho país.
Total apoyo a este tipo de iniciativas entre ONGs y empresas, y enhorabuena a todos aquellos que están trabajando en ello, y tiene fe ciega en que ese es el camino!! Por cierto, yo soy uno de ellos
-
11/01/2015 09:42
Personnel Commitments
Commitment 1
- My statement of contribution to my line manager and my team at work
Commitment 2
- Draft of my main strategic objectives which allows me to carry out my personnel contribution
Commitment 3
- Reach an agreement with a member o my team of ‘win to win’ performance
Commitment 4
- Provide effective feedback at least to one of my team’s members
Commitment 5
- Ask to my team’s members (and carefully to analyze) the questions of the ‘sharpen the saw’ which means preserving and enhancing the greatest asset we have, it means having a balanced program for self-renewal in the four areas of our life: physical, social/emotional, mental, and spiritual.
My statement of contribution (personnel ‘Constitution’) is something that I must constantly look at (among others) when:
- Making decisions
- Managing relationships
- Communicating
- Carrying out actions
- Facing conflicts
- Taking challenges
It focuses on what I (am) want to be (character) and to do (contributions and achievements) and on the values or principles that give substance to be and to do.
I also aim to create and apply a statement of personal and organizational mission as constitutions for everyday life to provide the desired results and the important values to guide activities and efforts
As preparing my ‘contribution statement’ I tried to sum up the best I have to offer to the challenges that excite me. As I learnt from the course, definition of ‘great career doesn’t mean to aim for fame or fortune but is all about solving great problems, meeting great challenges, and making great contributions, and what’s more relevant is that anyone can have a great career, irrespective of the line of work!!
Everything I do must take my statement as stamp of my contribution as well as persevere for achieving each action, project, .. where I embark to grow as person, as being faithful to that final constitution or personal contribution I want to make my future in life.
Let’s shape my future with the essence of my statement of contribution as follows:
1. Worth to serve others, doing my continuous effort, knowledge, experience and know-how towards good and benefit of others, while in that 'empathic' interaction remains my deep feeling and interest to learn
2. Sincerity, honesty, integrity and authenticity
3. Personal Responsibility, commitment to the task and people and trusted party
4. Positive attitude
5. Ethical behavior
6. Team working
7. Passion for what I do
8. Planning and organizing in all aspects and facets of my life
9. My legacy is closely tied to a being who tries to live with the feeling of a job well done, always trying to contribute with value, with an inordinate passion, and dedication to service as the center of my performances
10. Let the first act of every morning be to thank God
11. To forget the mistakes of the past and face new challenges with confidence in achieving by learning from that past failures
12. Taking time to mine (family, friends, hobbies,..)
13. Do not leaving for tomorrow what you can do today
14. Trying to make some influence on others to add value to the lives of those around me
15. Change things for the better in any personal or professional activity and take the value of the effort from all the work done and progress achieved in key contribution of value to othersIn essence all of this above becomes my daily leift motiv, so it’s something won’t change, in fact it’s inherent to my own nature as keeping internal and external relationships with my team, my line manager, end users, providers,… This is what shapes my statement of contribution!!
All the best!!
-
05/01/2015 16:58
Los peldaños del éxito en 2015
Hola
En un esfuerzo por sintetizar los 88 peldaños del éxito ( precisamente para cumplir la recomendación del autor de fijarse en el centro, el tronco o esencia y postergar la periferia, ramaje o accesorio) e intentando vincular los escalones generales con los especiales que integran, y los antecedentes o causas a sus efectos, no me resisto al reto de ofrecer una versión resumida en quince los escalones para el éxito que ahora expongo con rótulo e indicando los números asignados a cada peldaño por el autor.
Veamos un intento de clasificación:
- Formarse y aprender lo divino y lo humano (20-27-41-42-46-47-48-49)
- Optimismo (8-9-16-32-33-51-52-53-54-62-64-65-72).
- Sueños, motivación e ilusión (10-14-23-25-44-61-73-74-82-85).
- Confianza en sí mismo: tú eres la respuesta y tienes la llave de tu futuro (19-34-75-76-83).
- Actuar (1-11-12-13-15-21-67-87).
- Pasito a pasito (16-17-18-24).
- Administrar nuestro tiempo con equilibrio y proporción (30-31-43-45-57-58-70-84).
- Focalizar las actuaciones hacia metas precisas eliminando la hojarasca (50-59-77).
- Arriesgar, superando la inercia, con imaginación(2-3-4-5-6-78-79-80).
- Esfuerzo y sacrificio planificado ( 8-39-55-56-60-68-81).
- Orillar prejuicios, mano tendida, ojos y mente abiertas (35-36-38-63).
- Siembra actitudes, gestos y elogios que algún día cosecharás (37-66).
- Las crisis y los fracasos son buenas (7-22-71).
- Lo que hacemos mueve personas que ayudamos y que nos ayudan (26-40).
- Ser humildes y agradecidos ( 29-69-86-88).
En un afán de mayor síntesis, similar al reduccionismo aplicado a los diez mandamientos bíblicos, los 88 escalones de Anso, cosechados tras su sólida, personal y fecunda experiencia, podrían resumirse en tres:
- Ten confianza en ti mismo. Si los demás no creen en ti, tú tienes que creer en tus capacidades y posibilidades.
- Arriesga. El mundo no es de los que se quedan fríos, inmóviles y se quejan. El mundo por descubrir es para los que se apasionan, se mueven y optan por la acción en vez de la crítica.
- Esfuérzate. Para formarte, para reflexionar sin prejuicios y para levantarte si te caes.
Mis recomendaciones de 10 peldaños de oro, los que más me han impactado, siendo el número 1 mi MAXIMA DE ORO!!
10. LA ADEVERSIDAD = TU ENTRENADOR (64)
9.. INVIERTE EN CONOCIMIENTO (46)
8.. TODOS LOS PROBLEMAS A UNA DE HORA DE SOLUCION (52)
7.. 80/20 (56)
6.. POZOS DE PETROLEO (25)
5.. CAMBIA, MEJORA EL MUNDO (34)
4.. UNA PARTE DE TU ÉXITO CORRESPONDE A LA SOCIEDAD (88)
3.. PRIMERO LAS PERSONAS (31)
2.. PERSERVERANCIA (55)
1.. TEN FE EN TI (83)
Y desde aquí, para llevarte a la acción y a que transformes tu vida hacia el éxito incontestable, te recomiendo, tal como yo ya he hecho para este 2015, y sugiero que identifiques tres acciones muy concretas que hagan que tu vida mejore y te aproximen a aquello que TU definas como el EXITO. Sobre estas tres acciones te pido tres requerimientos:
- ANOTA TUS TRES ACCIONES Y TENLAS PRESENTES Y VISIBLES EN TODO MOMENTO
- FECHAS Y PLAN PARA CADA UNA DE ELLAS
- COMPROMISO PERSONAL E INQUEBRANTABLE, ELLAS DEBEN SER TU BRUJULA VITAL
Pilares de los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva –Filosofía de vida plena y abierta a los demás-
Cada persona enfoca su trabajo de forma diferente, sacando partido de sus fortalezas naturales, encontrando formas de manejar la avalancha de obligaciones que conlleva su trabajo y vida personal. Sin embargo muchas personas (las efectivas) destacan entre las demás ya que hacen algo más que manejar dicha avalancha, convierten el ÉXITO EN UN HABITO. ¿Qué hace que ciertas personas sean habitualmente efectivas?
Hábito 1. Ser Proactivo por medio de ‘I’ & ‘I’ 8ingenio e iniciativa)
Hábito 2. Comenzar con un fin en mente. Contribución única que sólo nosotros podemos acometer en la vida
Hábito 3. Poner Primero lo Primero
Hábito 4. Pensar Ganar-Ganar
Hábito 5. Buscar primero entender, luego ser entendido
Hábito 6. Sinergizar. Nuevas y mejores formas de hacer las cosas
Hábito 7. Afilar la sierra. Permite entender la mejora personal en las dimensiones física, mental, socio-emocional y espiritual.